16/08/2019: Se brindaron 162 atenciones médicas 16/08/2019 La actividad de acción social fue gestionada por la Corporación Panguipulli Desarrolla 2016 y contó con el respaldo de la Junta de Vecinos de la Población Lolquellen. Durante el operativo se brindaron cien atenciones odontológicas y 62 atenciones en kinesiológica. REACCIONES Silvana Fonseca Tejeda, Coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Mayor, Sede Temuco. Concluido el operativo médico, la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Mayor, Sede Temuco, Silvana Fonseca Tejeda, manifestó que “lo que hemos hecho como universidad es un Centro de Intervención Estudiantil, donde se hace un operativo de un día con carreras profesionales del área de la salud. La idea es mejorar el acceso a una atención en salud”. En cuanto al operativo, la coordinadora dijo que “hoy hemos brindado prestaciones en el área odontológica, principalmente. Estuvimos con la Escuela de Enfermería y la Escuela de Kinesiología, que han entregado control de signos vitales, toma de glucosa, toma de presión, datos de una enfermedad de morbilidad básica que no esté controlada, captación de casos”. “En kinesiología se hicieron revisiones de diagnósticos de enfermedades respiratorias. Además de eso se vieron enfermedades músculo esqueléticas. Es decir, todo lo relacionado al área de salud en control básico de pacientes enfocado en salud comunitaria. En total fueron dieciséis estudiantes que participaron en este operativo: diez de Odontología, tres de Kinesiología y tres de Enfermería”, confirmó la coordinadora. Silvana Fonseca también afirmó que “el espíritu fundamental es que nosotros mejoremos el acceso, como casa de estudios, a toda la gente de nuestra región y más allá de la Región de La Araucanía con la cual nosotros estamos vinculados”. Además, agregó la profesional, “nuestro interés es que podamos entregar a los alumnos aspectos de la profesión que no pueden aprender en el aula. La idea, también, es que conozcan realidades locales que ellos no pueden conocer directamente al estar en un aula atendiendo todo lo relacionado a la parte teórica”. Por último, Silvana Fonseca junto con adelantar que “la posibilidad de volver a la comuna de Panguipulli”, agradeció “a la Corporación Panguipulli 2046 que hizo los contactos para poder venir y que nos solicitó el operativo. También agradecemos a la Junta de Vecinos de Población Lolquellen, que nos facilitaron su sede, nos bridaron una rica alimentación y cariño, y eso lo agradecemos”, concluyó. Judith Cancino Cancino, Secretaria – Georgina Cuyul Bórquez, Presidenta – Carmen Vidal Llancaleo, Tesorera. Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Lolquellen, Georgina Cuyul Bórquez, tuvo palabras de agradecimiento para la Universidad Mayor de Temuco “al venir a colaborar con nuestra Población Lolquellen. También agradecemos a Pedro Burgos y a la Corporación Panguipulli 2046, quienes gestionaron este gran operativo médico. La verdad es que nos reunimos varias veces para coordinar el trabajo en equipo con el fin de logar este importante beneficio social”. Georgina Cuyul también aseguró que “este es un importante apoyo para nuestra gente, ya que la atención odontológica es fundamental. Nuestra gente desde temprano reservó sus horas para acceder a este gran beneficio en salud”. “Nos alegra que los alumnos de la Universidad Mayor hayan trabajado con muchas ganas en nuestra población, y eso se lo agradecemos”, afirmó la dirigenta. Pedro Burgos Vásquez, Presidente de la Corporación Panguipulli Desarrolla 2016. En tanto, el Presidente de la Corporación Panguipulli Desarrolla 2016, Pedro Burgos Vásquez, dijo que “nuestro directorio, con apoyo de la asamblea, concretó una acción en el Área de Salud y Sociedad; se hicieron las gestiones con la Universidad Mayor para poder materializar este operativo médico en la Población Lolquellen”, oportunidad en que también agradeció a la Junta de Vecinos de la Población Lolquellen, “por su apoyo a este operativo que beneficia en forma puntual a los vecinos de este sector de la ciudad y a otros habitantes de poblaciones vecinas”. “Esperamos resultados positivos de este operativo, que sea la entrada para que la Universidad Mayor siga viniendo a la Comuna de Panguipulli. Como corporación hemos solicitado que pueda venir a otra localidad y que el próximo año nos contemplen dentro de sus operativos”, adelantó el dirigente. Por último, Burgos sostuvo que “estas gestiones son muy necesarias”, a la vez que agradeció y destacó a una profesional de Panguipulli que se unió a esta actividad, “lo que permite un importante apoyo para los vecinos de nuestra ciudad”, concluyó. |